Carvajal, C. (2018) Caricaturas para desarrollar el pensamiento crítico en los niños. Recuperada de: https://www.unisabana.edu.co/programas/posgrados/facultad-de-educacion/maestriaen-pedagogia/noticias/detalle-de-noticias/noticia/caricaturas-para-desarrollar-elpensamiento-critico-en-los-ninos-1/ Escobar, N. (2015). ¿Qué es el micro aprendizaje? Recuperado el 23 de octubre de 2019, de hipertextual. Sitio Web https://hipertextual.com/2015/12/que-es-el-microaprendizaje Fallas, I. Trejos, I (2017), Educación en la sociedad de la información y el conocimiento. San José, EUNED. Mora, S. (2017) La persona: Centro del proceso educativo y sujeto transformador de la sociedad. Consejo Superior de Educación. Khonitha. (2013) Paradigma de la Complejidad y Educación. Universidad de Concepción. Recuperado el 13 de octubre de https://www.youtube.com/watch?v=8ZOY00239Jg.
Refiérase a la experiencia del desarrollo del portafolio de aprendizaje En estas páginas se plasma la personalidad del estudiante en su encuentro con las enseñanzas de la materia. Se concluye que es una herramienta idónea para resumir una serie de conocimientos. Asimismo se concluye que estas plataformas, quedan como conocimiento general para el estudiante. Para ejecutar futuros blogs educativos o de fines personales. En particular constituye una excelente vía de pensamiento crítico, donde las opiniones personales pueden ser contrastadas con las de aquellos usuarios de la misma plataforma. Es posible que en un blog no exista el nivel de respeto que hay en la plataforma de la UNED de moodle, pero eso lo puede hacer más realista. Por tanto espero poder seguir ejerciendo mis habilidades críticas e indagativas en el futuro próximo a través de un blog Este portafolio es una bendición. Siempre que quiera recordar y acceder el trabajo realizado en el curso de Indagación, Tecnolog...